Con presencia del Gobernador de Ñeembucú Licenciado Luis Benítez, Directivos del Ministerio del Ambiente de nuestro país y representantes de diferentes comisiones Regionales de Ñeembucú, se cumplió la jornada de conformación de la Mesa Interinstitucional de manejo integral de las aguas de la Ecorregión de Ñeembucú.
"Hoy es un día muy importante, queremos trabajar sobre el manejo de agua, algo que nunca se tuvo en cuenta y que desde hoy queremos comenzar a hacer un trabajo serio, para que podamos dar algo favorable y rentable en el tema de manejo de agua. El agua es una riqueza, pero cuando se transforma en un problema también es perjuicio como nos pasa acá en Ñeembucú. Celebro la presencia de Instituciones para trabajar coordinadamente. La Gobernación se ha comprometido con la adquisición de una Retro Anfibia que ya adjudicados, para que pueda entrar en los lugares más profundo. Presentamos también una nota al Ministerio del Ambiente - ex SEAM, para que nos acompañen con técnicos en los trabajos con los productores, también pedimos Técnicos Hidrólogos a la Entidad Binacional Yacyretá y del Ministerio de Obras Públicas para trabajar conjuntamente", manifestó el Gobernador de Ñeembucú Lic Luis Benítez.
Primeramente, se estableció un trabajo con los presentes para realizar un análisis FODA de nuestra Eco Región. Hubieron reclamos fuertes con respecto a situaciones que no fueron atendidas en años anteriores y ahora están repercutiendo en los campos de Ñeembucú.
El objetivo es adquirir elementos como para generar un plan a corto, mediano y largo plazo para hacer frente a situaciones y ver cómo reducir el impacto de las inundaciones en todo el territorio Ñeembucú,
Secretario Departamental de Gestión y Reducción de Riesgos de la Gobernación de Ñeembucú, designado Coordinador de la Mesa.
En cuanto a la Conformación de la Mesa, "hemos acordado que vamos a esperar en principio las recomendaciones del Ministerio del Ambiente que tiene un formato para una organización formal ajustado a lo que es la política de Gestión de Agua, en principio me han nombrado Coordinador de la mesa y vamos a estar trabajando justamente ya en el tema preparación de un plan en conjunto con la Secretaría del Ambiente y la Secretaría de Gestión de Riesgo de la Gobernación, por suerte fue muy productiva la última parte principalmente cuando a la gente ya le tocó socializar lo que consideraban Fortaleza, Amenazas, Debilidades y Oportunidades", señaló el Ing Germán Amarilla, Secretario Departamental de Gestión y Reducción de Riesgos de la Gobernación de Ñeembucú.
En la conclusión los participantes explicaron la preocupación que tienen con respecto a la situación de hoy, con la crecida de los ríos y las lluvias que cada vez son más intensas y eso realmente es un factor a atender en forma urgente en el Departamento.