Durante un acto de presentación del Proyecto de Inserción de la miel de abeja en el Programa de Alimentación Escolar 2019 en el duodécimo departamento, el Gobernador de Ñeembucú Lic Luis Benítez, expresó su alegria y satisfacción por éste momento histórico para el rubro Apícola en la región, "Vine hoy a anunciar la puesta a punto de éste trabajo que hicimos coordinadamente, primeramente la elaboración del menú del Almuerzo Escolar conjuntamente con la Supervisión y la Secretaria de Educación de la Gobernación de Ñeembucú, también con el Gobierno Nacional. Y ésta es la mirada que queremos, éste es el camino que nos va a llevar al desarrollo de nuestro querido Departamento y nuestro querido Paraguay. Trabajar conjuntamente Gobierno Nacional, Gobierno Departamental y Gobierno Municipal, hoy trabajamos totalmente unidos y por primera vez en la historia, se pelea por poner los productos locales en el almuerzo Escolar", señaló el Gobernador.
En otro momento, el Gobernador de Ñeembucú, reiteró su felicidad de poder incorporar la miel de abeja a la Alimentación Escolar, y resaltó que no solo la miel de abeja, sino, todos los productos del Programa serán adquiridos con prioridad a la producción de Ñeembucú, "hoy muy feliz de venir a anunciar que en el Almuerzo Escolar vamos a tener miel de abeja, que ése recurso que viene a la Gobernación, se pueda quedar acá y el compromiso de la Gobernación de Ñeembucú es que, para el almuerzo, merienda, todo lo que podamos hacer o todo lo que podamos comprar, lo hagamos de los productores locales, vamos a comprar de nuestros productores. Solo, lo que no hay acá en el Departamento vamos a comprar de otros proveedores, y eso hablo para todos los proyectos de la Gobernación, obras, ganadería, agricultura, merienda, almuerzo, todo lo que nosotros podamos colaborar con los productores locales, vamos a colaborar, y que la plata quede acá. En la administración anterior empresas foráneas llevaron la plata que bien pudo haber quedado en Ñeembucú, hoy vamos a rectificar ese sistema en favor de nuestros productores, obreros y profesionales de Ñeembucú. Queremos que realmente la plata se quede en Ñeembucú “anive oho’agui” (que no vuelva a salir de aquí)", destacó el Gobernador.
Finalmente, el Gobernador de Ñeembucú Lic Luis Benítez, realizó un pedido a las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de certificar la producción de miel y Queso de Ñeembucú, "había conversado con el Ministro, hoy voy a reiterarle al Vice Ministro, el pedido de tener una Marca Local para la Miel de Abeja de Ñeembucú y también una Marca para el Queso Ñeembuqueño, y yo me comprometo ante ustedes queridos trabajadores apicultores, que desde la Gobernación de Ñeembucú, vamos a trabajar con los técnicos del Ministerio hasta lograrlo. Los técnicos nos van a indicar qué clase de envases se necesitan para unificar nuestros envases, porque veo que eso es uno de los problemas que tienen, están buscando envases “pejohéi envase” (lavan envases) uno de dos litros, otro de tres litros, otro de medio litro, nosotros desde la Gobernación a partir del próximo año, les vamos a proveer a todos, un envase uniforme, y todos juntos vamos a pedir al Ministro que nos dé la certificación y el sello de Producción de Ñeembucú, para miel de abeja y el queso de nuestra zona", sentenció el Gobernador de Ñeembucú.
El acto de referencia se cumplió en el tinglado Municipal del Distrito de General Díaz, con presencia del Vice Ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dr. Marcelo González, el Gobernador de Ñeembucú Lic Luis Benítez y Secretarios Departamentales, el Intendente Municipal de General Díaz, Don Leonardo Barrios, el Director Departamental de Educación de Ñeembucú Lic Francisco Cano y Supervisores, Técnicos y productores apícolas del Departamento.