Con el propósito de encarar, un cronograma de trabajo serio y responsable, que permita recuperar la transitabilidad de los caminos del Departamento, el Gobernador de Ñeembucú Lic. Luis Benítez, mantuvo una reunión con el Jefe Regional del MOPC en Ñeembucú, Ing Pedro Cantero.
Primeramente el Gobernador recibió un informe sobre el trabajo de recapado para el tramo General Díaz - Pilar: "el equipo de planta asfáltica, actualmente se encuentra en la zona de San Pedro, está culminando los trabajos en el tramo San Pedro de Ycuamandiyú - Puerto Antequera, así es que el viernes de ésta, ya deberíamos de contar con la presencia de ese grupo de trabajo, un grupo compuesto por seis personas, que van a realizar los trabajos de bacheos superficiales en ese tramo, tenemos asegurado que ésta semana ya llegaría el equipo a la ciudad de Pilar, expresó el Ing. Cantero.
Conversaron sobre las maquinarias de la Gobernación, que se encontran en la zona de Alberdi específicamente, efectuando varios trabajos después del temporal, reparación del tramo principal de la ruta Villa Franca y los atracaderos de la balsa sobre el Tebicuary.
Durante la reunión, el Gobernador reiteró la necesidad de la firma de un convenio, entre el Ministerio de Obras Públicas, la Gobernación y todos los municipios, que comprenda la legalidad de ayuda mutua interinstitucional, "legalizar la práctica actual del uso de maquinarias y el trabajo de operarios del Ministerio de Obras Públicas, también el Ministerio de Obras Publicas ayuda a la Gobernación y a los Municipios en cualquier tipo de trabajos que nosotros podemos solucionar, así como insumos y mantenimiento de nuestras maquinarias que nosotros no tengamos condiciones de hacerlo podamos hacer en forma particular, o financiado por la Gobernación o por algún municipio" refirió el Ing. Cantero.
Así mismo, hablaron de la rehabilitación de los caminos de la zona, especialmente los tramos varios kilómetros del "tipo ripio" a Laureles y Cerrito. En algunos lugares son colocados tubos a fin de facilitar el drenaje de las aguas, principalmente que permita llegar a destino; "El tramo que une Esteche - Laureles, se estaría recuperando en la semana. Una retroexcarbadora actualmente se encuentra en la zona de Guazú Cuá para el mejoramiento del camino y la habilitación del camino del tramo Esteche, Medina en Laureles - Pilar", mencionó el profesional.
En los próximos días se estarian recibiendo tubos solicitados por la Gobernación de Ñeembucú y jefatura regional, al Ministerio de Obras Públicas para colocarlos en lugares donde tiene cortes de ruta, lo que hace suponer que éste fin de semana se habilitarán varios tramos viales, si no se registran lluevias importantes.
Así también, el Gobernador solicitó relevamientos de puentes de madera a fin de proyectar de a poco, la modernización de las obras de arte, por tramos de hormigón, en algunos lugares puentes, en otros lugares alcantarillas celulares, vía licitación.
Los estudios preliminares para el proyecto de afirmado del tramo Pilar, Desmochados, Villalbín, Cerrito, Laureles, concluyeron, por lo que el Gobernador agenda tía su tratamiento con el propio Ministro de Obras Públicas, Dr. Arnoldo Wiens.
Finalmente, el Gobernador, expresó la necesidad de contar con un estudio de la cuenca hídrica actual del Departamento de Ñeembucú, como herramienta técnica para proyección de las obras viales de la zona, tanto para obras con estructura de materiales, como terraplenes y su mantenimiento correspondiente.