Con la presencia del Gobernador del Departamento de Ñeembucú, Lic. Luis Benítez, se desarrolló la primera reunión de trabajo interinstitucional, en el salón Padre Domiciano Ramírez de la institución. Se busca lograr un acta de compromiso, en base a normativas legales para la conformación del "Consejo Departamental de Lucha contra la Drogadicción en Ñeembucú".
Con la conformación del consejo de Lucha contra la Drogadicción, se aspira a promover acciones conjuntas para erradicar la drogadicción en Ñeembucú, estableciendo un calendario de trabajo y vinculando acciones con diferentes actores comprometidos con la formación integral y el bienestar de los niños y jóvenes del departamento.
La intención de éste Proyecto es, involucrar a la Gobernación de Ñeembucú, como principal Institución del Departamento, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Poder Judicial, Fiscalía, Municipalidades (Secretarías de la Juventud y Mujer – CODENI., Región Sanitaria, Defensoría del Pueblo, Dirección Departamental de Educación, Militares, Policías, Iglesias, Universidades, Instituciones educativas y de formación, Centros de Estudiantes, entre otros; en un tema tan importante que afecta a muchos adolescentes y jóvenes de hoy en nuestra sociedad.
El propósito principal es evitar que nuestros adolescentes y jóvenes se introduzcan en el mundo de las drogas y ayudar a quienes ya se encuentran inmersos en esta problemática. Mediante el trabajo coordinado entre las Instituciones y organizaciones involucradas a través de acciones concretas y definidas en un Plan de Trabajo.
Los números de contacto de la Oficina Nº 8 de la SENAD en Pilar son: 0786 231520 y 0982 897600. Se garantiza absoluta reserva a las personas que puedan reportar acciones en favor de ésta lucha que pretende hacer frente al microtráfico en la región.