El Gobernador de Ñeembucú Licenciado Luis Benítez, concurrió éste martes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, del Congreso Nacional. Estuvo acompañado por su Secretario Departamental de Administración y Finanzas, Licenciado Gilberto Coronel.
En la oportunidad expuso aspectos generales y particulares del Proyecto de Presupuesto de la Gobernación del XII Departamento, según las necesidades de Ñeembucú, considerando que el anteproyecto de presupuesto presenta una disminución del 14%, que afecta principalmente a los rubros, Construcciones y el Programa Almuerzo Escolar.
A continuación, transcribimos en extenso, la intervención del Gobernador de Ñeembucú, durante la Sesión de la Comisión Bicameral
Defensa del Proyecto de Presupuesto 2019 para la Gobernación de Ñeembucú
"Queridos Diputados y Senadores, vengo en representación del Departamento de Ñeembucú, un Departamento rico en historia, pero muy castigado siempre por efecto de la naturaleza. Estamos saliendo de 4 años de inundaciones, y tenemos ya otra vez pronóstico de crecida.
Quiero informar a la Comisión Bicameral, que la Gobernación de Ñeembucú está teniendo un recorte presupuestario para el 2.019, de 10.114 millones de gs. que significa el 14% de nuestro presupuesto.
Si bien, tenemos incremento en la Junta Departamental, porque tenemos un Concejal Departamental más, incremento en el rubro de Dietas, pero no se consideró el rubro Gastos de Representación, por lo que pedimos que se incluya, en el Presupuesto.
Tenemos disminución presupuestaria en Programas de Acción y Desarrollo Social, en el sector Educativo, Obras Públicas e infraestructuras, que ascienden a 10.586 millones de guaraníes.
Los rubros más afectados son: rubro 520, de Construcciones, 6.813 millones de gs., y la transferencia para el Programa de Alimentación Escolar, de 2.075 millones de gs. Dos rubros muy sensibles para nuestro departamento de Ñeembucú
Pilar, capital de Ñeembucú necesita urgentemente desagües pluviales. Necesita una inversión de 30 millones de dólares y queremos ir paliando por etapas esa necesidad, conjuntamente con el Gobierno Nacional.
Tenemos recortes en Entidades Educativas: de 360 millones de gs. En combustibles y lubricantes: 300 millones de gs. En Adquisición de Maquinarias: 212 millones de gs. Aporte y Subsidio a Entidades: 173 millones de gs.
Además tenemos recortes en, Servicios Técnicos y Profesionales: 150 millones de gs. Otros Bienes de Consumo: 100 millones de gs.
Recortes en el rubro Construcciones: 6.813 millones de gs. La afectación para el sector Educativo es de: 2.849 millones de gs. Esto afecta también al sector obras Públicas...
Nosotros pedimos, la restitución de lo recortado, en Construcciones y también el Almuerzo Escolar. No podemos privar a Ñeembucú de construcción de aulas, de cocinacomedores, mantenimiento de edificios y de caminos.
Necesitamos construir caminos de todo tiempo, recordemos que Ñeembucú es uno de los Departamentos con menos caminos de todo tiempo en toda la República.
Construcción de acceso a los Distritos, construcción de puentes y desagües pluviales son de imperiosa necesidad para nuestro departamento de Ñeembucú.
Pedimos también, que se reponga la transferencia para la Alimentación Escolar, que asciende a 2.075 millones de gs. y afecta directamente a 2.000 niños de mi departamento, sin almuerzo escolar.
Nosotros con el Presupuesto 2018 llegamos a 110 días de clases. Pedimos que se nos restituya los 2.075 millones gs. para llegar a 110 días y si es posible, se nos amplíe para llegar al total de días de clases del año.
Así también, queremos hacer inversiones en la Residencia Universitaria, que por las fotos que les traje, verán que está totalmente abandonada. Ahí viven 50 hijos de agricultores y de escasos recursos
Necesitamos renovar nuestro parque de maquinarias, está con máquinas totalmente obsoletas, el 90% de nuestros caminos son de tierra y lodo. Necesitamos hacer trabajos urgentes pero sin maquinarias es imposible.
Pedimos la reposición de los 6.813 millones de gs. para obras de desagüe pluvial y construcción de acceso a sitios históricos. Ñeembucú es muy rico en historia, pero la mayoría de los sitios históricos no tienen acceso.
Pedimos la reposición de los 2.075 millones gs. e incremento para cubrir 100% días de clases con el almuerzo escolar.
También tenemos una deuda de pago de la administración anterior que asciende a 6.000 millones de gs. Solamente en almuerzo escolar!.
Pedimos la reposición de los 212 millones gs. para equipamientos y maquinarias.
Tenemos un compromiso de comprar una retro anfibia, que servirá para mantenimiento de causes hídricos naturales del departamento. El 70% de los campos están bajo agua. Solo el 30% es Productivo, actalmente…
Señores miembros de la Comisión Bicameral, NECESITAMOS NUESTRO PRESUPUESTO.
Para adquirir máquinas que sean necesarias y recuperar los campos de Ñeembucú para su producción. Necesitamos construir desagües pluviales para Pilar y sus compañías.
Necesitamos también, la reposición de 150 millones gs. para contratar profesionales. Principalmente para proyectos de gran envergadura, que requiere el Programa de desarrollo integral del Departamento de Ñeembucú.
Pedimos la atención de un caso especial señor Presidente, tenemos una Sentencia Definitiva de Reposición de 6 funcionarios, con rango de Secretarios Departamentales que fueron despedidos en el periodo anterior, con antigüedad de 15 a 21 años. Tenemos sentencia, pero no podemos dar solución porque no tenemos cómo hacerlo, y pedimos a la comisión bicameral tome muy en cuenta, recordando que son funcionarios antiguos y que todos merecemos tener una jubilación digna.
En resumen, pedimos la reconsideración del recorte del 14% que asciende a 10.300 millones de gs. para la Gobernación de Ñeembucú y rubros para los Secretarios que fueron despedidos en el periodo anterior, debemos darles una jubilación digna, como se merecen todos los funcionarios.